martes, 17 de marzo de 2020

EJÉRCITO ROMANO

Buenos días:

Hoy vamos a completar los huecos sobre la Sociedad Romana. Os pongo en rojo las palabras que van en los huecos en blanco


III. LA SOCIEDAD ROMANA


1. CIUDADANOS – NO CIUDADANOS

La población del Imperio se dividía en dos grandes grupos:

-         Los ciudadanos: tenían derechos civiles y políticos. El derecho a la ciudadanía era un privilegio que se fue extendiendo con el tiempo: primero a todos los varones libres de la P. Itálica; luego a las ciudades que habían sido buenas aliadas de los romanos; y en el s.III d.C. se extendió a todos los varones libres del Imperio.


-         Los no ciudadanos: no tenían los anteriores derechos. Podían ser:
o       Hombres libres (libertos o habitantes de las tierras conquistadas),
o       Esclavos, que trabajaban en el campo, en las minas, en las tareas domésticas o como gladiadores. Podían recuperar la libertad comprándola o si el amo se lo concedía; entonces pasaban a ser libertos.
o       Mujeres, nunca fueron consideradas ciudadanas y siempre estaban bajo la tutela de un varón.

2. EL PAPEL DEL EJÉRCITO

Como veis, aquí tenéis un gran hueco en blanco. Lo tenéis que rellenar con la información que tenéis en la presentación Power Point que os dejo a continuación.

Presentación Ejército Romano

Recordad, que sólo tenéis ese hueco, por tanto se trata de coger apuntes de forma resumida, esquemática, sólo de lo que consideréis más importante u os llame más la atención. Luego, le hacéis una foto y me la enviáis al correo.

¡Ah! Hoy el grupo de 1ºE no tiene tarea, ya que hoy no tenían clase y además, esto ya lo habían visto, puesto que eran el grupo que iba más avanzado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario