miércoles, 3 de junio de 2020

TALLER DE TELAR NEOLÍTICO

Buenos días chic@s:

Comenzamos junio; un mes en el que los que tienen la materia pendiente deben dedicarse a realizar sus planes de refuerzo, mientras que los demás vamos a hacer cosas que nos sirvan para repasar la materia del curso.

Esta primera semana volvemos a viajar al Neolítico. ¿Os acordáis de cuáles eran los cambios técnicos que aparecieron en este periodo? Agricultura y ganadería fundamentalmente. Pero además decíamos que tanto la cerámica, como el tejido son propios de este nuevo periodo de la Prehistoria.


Así que os presento un vídeo sobre cómo hacer un telar casero. Animaos a hacerlo, que es muy sencillo:

Ver Vídeo (Si tenéis problemas para descargarlo, debéis intentarlo más tarde, porque eso quiere decir que hay mucha gente viéndolo. Creo que a partir de cierto número, Drive bloquea la entrada a más personas; así que hay que esperar hasta que se pueda)

Después de verlo (y si os animáis, hacerlo), os invito a que investiguéis sobre cómo han evolucionado los telares a lo largo de la historia. Incluso que busquéis imágenes de cómo se hacen las telas en las fábricas textiles actualmente y comparéis las diferencias y las similitudes.

Ya sabéis, podéis mandarme las fotos, vídeos, reflexiones, etc. de vuestros trabajos, investigaciones o cualquier cosa que os sugiera este taller. Todo es voluntario, ya que los contenidos del curso están ya vistos y evaluados.

Un saludo
Pilar

2 comentarios: