Hola chicos:
Os presento el último plan de trabajo de la evaluación. Es el tema de los paisajes de la Tierra. Está claro que es el clima el que hace que exista esta diversidad de paisajes en nuestro planeta, pero no ha dado tiempo a trabajar ese tema, que preferimos que se quede para el año próximo y así explicároslo más en profundidad.
Esta vez es una tarea muy sencilla, que no necesita vídeo explicativo. Se trata de ver el Power Point y rellenar los huecos de las páginas 77 y 78 del cuaderno. A medida que me lleguen vuestros trabajos os enviaré un mensaje de confirmación de recibido, pero la corrección la haréis vosotros mismos a partir de una tabla corregida que publicaré la semana que viene en el blog.
Power Point
Descargar Plan de Trabajo
Como siempre hay actividad voluntaria literaria y aquí os dejo unos juegos on-line para que practiquéis:
Juego 1
Juego 2
Juego puzzle
"El aprendizaje es experiencia, todo lo demás es información". Esta frase de Einstein resume mi propósito como profesora de Geografía e Historia de hacer más activas mis clases y de involucrar a los alumnos con dinámicas en los que ellos sean los verdaderos protagonistas. De esa intención nace este blog, que pretende mostrar el trabajo de los alumnos de 1º Y 2º de la ESO del IES Arcipreste de Hita de Azuqueca de Henares (Guadalajara) donde desarrollo mi trabajo.
martes, 26 de mayo de 2020
lunes, 25 de mayo de 2020
TRABAJOS Y EXPERIMENTOS VOLUNTARIOS SOBRE EL RELIEVE
Hola chicos:
Aquí os dejo algunos trabajos voluntarios de vuestros compañeros sobre el tema de la formación del relieve. Sé que han sido más, pero os dejo una pequeña muestra.
Un saludo
EXPERIMENTO VOLCÁN
EXPERIMENTO PLIEGUES
(Por Pablo San Juan 1ºA)
Power Point tsunami
(Por Ainhoa Gracia 1ºC)
Trabajo sobre el relieve de Marte
(Por Lucía Paler 1ºA)
Maqueta de un volcán por Tristán Maerhofer (1ºA)
Aquí os dejo algunos trabajos voluntarios de vuestros compañeros sobre el tema de la formación del relieve. Sé que han sido más, pero os dejo una pequeña muestra.
Un saludo
EXPERIMENTO VOLCÁN
EXPERIMENTO PLIEGUES
(Por Pablo San Juan 1ºA)
Power Point tsunami
(Por Ainhoa Gracia 1ºC)
Trabajo sobre el relieve de Marte
(Por Lucía Paler 1ºA)
Maqueta de un volcán por Tristán Maerhofer (1ºA)
GALERÍA: LA FORMACIÓN DEL RELIEVE
Con todas las fotografías que he recopilado de vuestras tareas, he
realizado esta galería de imágenes superinteresante sobre los efectos
que tienen sobre el paisaje los fenómenos de formación del mismo (como
volcanes, fallas, pliegues y movimientos tectónicos en general) Si no
encontráis la vuestra es porque no he puesto algunas de las que se
repetían demasiado.
CORRECCIÓN PLAN DE TRABAJO RELIEVE (13-20 MAYO)
NOTICIAS SOBRE DEMOGRAFÍA EN ESPAÑA
¡Buenos días!
Como en 2º de la ESO estamos trabajando la demografía española, y en ella los indicadores demográficos básicos como natalidad y mortalidad, Rubén Agua (2ºB) nos trae esta interesante y espereanzadora noticia sobre la mortalidad por coronavirus en España en los últimos días. Además nos hace un comentario final sobre la misma. Espero que os guste. (Pinchad para hacerla más grande)
Como en 2º de la ESO estamos trabajando la demografía española, y en ella los indicadores demográficos básicos como natalidad y mortalidad, Rubén Agua (2ºB) nos trae esta interesante y espereanzadora noticia sobre la mortalidad por coronavirus en España en los últimos días. Además nos hace un comentario final sobre la misma. Espero que os guste. (Pinchad para hacerla más grande)
jueves, 21 de mayo de 2020
CORRECCIÓN ESCALAS Y MAPA DE OCEANÍA
miércoles, 20 de mayo de 2020
LA EROSIÓN Y LAS FORMAS DEL RELIEVE
Hola chic@s de 1º:
Aquí tenéis el Plan de Trabajo de esta semana, en la que vamos a ver cómo a las formas del relieve que los movimientos tectónicos crean les afecta la erosión. De modo que los paisajes finales que observamos son fruto de esa acción de los agentes erosivos sobre ellos.
Power Point 1: La erosión
Power Point 2: Las formas del relieve
Ver Video 1
Ver Vídeo 2
Descargar PLAN DE TRABAJO (20-27 MAYO)
JUEGOS ON LINE:
Las formas del relieve: con este juego podrás autocorregirte el ejercicio 18 de la página 70
El relive costero
Juego de definiciones
El relieve costero y submarino
EXPERIMENTOS: Estos experimentos recrean los efectos de la erosión. Espero que os gusten y que os animéis a recrear alguno de ellos u otros que podáis encontrar o imaginar.
Aquí tenéis el Plan de Trabajo de esta semana, en la que vamos a ver cómo a las formas del relieve que los movimientos tectónicos crean les afecta la erosión. De modo que los paisajes finales que observamos son fruto de esa acción de los agentes erosivos sobre ellos.
Power Point 1: La erosión
Power Point 2: Las formas del relieve
Ver Video 1
Ver Vídeo 2
Descargar PLAN DE TRABAJO (20-27 MAYO)
JUEGOS ON LINE:
Las formas del relieve: con este juego podrás autocorregirte el ejercicio 18 de la página 70
El relive costero
Juego de definiciones
El relieve costero y submarino
EXPERIMENTOS: Estos experimentos recrean los efectos de la erosión. Espero que os gusten y que os animéis a recrear alguno de ellos u otros que podáis encontrar o imaginar.
Experimento sobre la erosión del agua y cómo afecta la cubierta vegetal al mantenimiento del suelo
Experimento sobre el efecto erosivo del mar
Mesa de experimentación de los procesos erosivos del agua (¡una pasada!)
martes, 19 de mayo de 2020
POBLACIÓN ESPAÑOLA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjlUxmaqkGMDef1YBSSrkIzRNzstbHLsSqm2qb1kcDl6fg5SFTus_HtUNH3VgnLibiCEtq15nITlfFYZvJ54xMes2GlI3qsmL-ATMDk0SIhphwqoK4KTiIOPLCmay_N3z2obIGSzuVHXJSi/s320/encadenar-demonio-crecimiento-poblacion-desatar.jpg)
Terminamos el tema de la población, estudiando la población española. Tenéis la explicación en PDF y en video (que esta vez es bastante largo y dividido en dos; paciencia...) Se trata de un tema muy estadístico, lleno de cifras, tasas y gráficos explicativos, por lo que es un tanto denso.
En el Plan de Trabajo incluyo el mapa de Oceanía para que lo completéis y, como siempre, una parte voluntaria para el que le queden fuerzas después de ver los vídeos.
Contenidos en PDF
Descargar PLAN DE TRABAJO SEMANAL (19 MAYO - 4 JUNIO)
Video 1
Video 2
Pirámide de población dinámica
Esta vez nos lo vamos a tomar con calma y voy a dar de plazo 15 días para la realización, con lo que el martes que viene no mandaré nada. La reunión del lunes 25 la mantenemos y en ella corregiremos los ejercicios de las páginas 33, 36 y el resumen de la noticia. El resto lo dejamos para la semana siguiente, ya que son las actividades de síntesis finales y el mapa de Oceanía.
Un saludo y ánimo
miércoles, 13 de mayo de 2020
LA FORMACIÓN DEL RELIEVE (!3-20 MAYO)
Hola chicos y chicas de 1º:
Empezamos nuevo tema, EL RELIEVE. Y empezamos viendo cómo se forma el relieve, los elementos y procesos que intervienen.
Para hacer el Plan de Trabajo, os dejo, como siempre el Power Point y un vídeo explicativo. Ya sabéis que en el Plan de Trabajo hay una parte voluntaria que es totalmente opcional, esta vez con experimentos muy chulos, como el del vídeo de aquí arriba.
Descargar PLAN DE TRABAJO (13-20 MAYO)
Descargar Power Point
Ver vídeo explicativo
¡Ánimo, que ya queda poco!
Empezamos nuevo tema, EL RELIEVE. Y empezamos viendo cómo se forma el relieve, los elementos y procesos que intervienen.
Descargar PLAN DE TRABAJO (13-20 MAYO)
Descargar Power Point
Ver vídeo explicativo
¡Ánimo, que ya queda poco!
martes, 12 de mayo de 2020
PIRÁMIDES DE POBLACIÓN
Hola alumnos/as de 2º ESO:
Aquí os dejo el Plan de trabajo de la semana, con un Power Point y un vídeo explicativo.
Descargar PLAN DE TRABAJO 12-19 de MAYO
Descargar PowerPoint
Ver Vídeo explicativo
Un saludo
Pilar
Aquí os dejo el Plan de trabajo de la semana, con un Power Point y un vídeo explicativo.
Descargar PLAN DE TRABAJO 12-19 de MAYO
Descargar PowerPoint
Ver Vídeo explicativo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgVMpe6-jP7VtPzP0f7QzZid8nalLvXCaMX0dKFIAf45itegtaUHyKNNLPrXp3TTY03a8Sq2W_Ti42MmP5A_ct8d44qT_LWiDHwOjSLFuwGnoGfgBQxjCoP7bsEnPgjJFR4RJ0b27CZU-zL/s640/Pir%25C3%25A1mides+de+poblaci%25C3%25B3n+Espa%25C3%25B1a.jpg)
Un saludo
Pilar
lunes, 11 de mayo de 2020
CORRECCIÓN COORDENADAS GEOGRÁFICAS (29-6 MAYO)
Hola chic@s:
Aquí tenéis la corrección de los ejercicios de la semana pasada. Para los de ésta todavía nos quedan unos días. Ya sabéis que no hay plazos de entrega, pero los miércoles publico nuevos contenidos y es mejor que no se os acumulen.
¡Ánimo que ya queda poco!
Aquí tenéis la corrección de los ejercicios de la semana pasada. Para los de ésta todavía nos quedan unos días. Ya sabéis que no hay plazos de entrega, pero los miércoles publico nuevos contenidos y es mejor que no se os acumulen.
¡Ánimo que ya queda poco!
![]() | ||||
Pág. 62 Jimena Rosales (1ºC) |
![]() | |
Pág. 64 Iñaki Matey (1ºA) |
![]() |
Iñaky Matey (1ºA) Ejercicios de coordenadas |
![]() |
Iñaky Matey (1ºA) Ejercicios voluntarios |
![]() |
Alba González 1ºD - Mapa de América del Sur |
miércoles, 6 de mayo de 2020
LA ESCALA DE LOS MAPAS
Hola, alumnos/as de 1º de ESO:
Aquí tenéis el Plan de trabajo semanal con el Power Point y vídeo explicativo. Esta semana trabajamos la escala de los mapas. Un elemento esencial para saber el grado de reducción de la realidad que se ha hecho en ese mapa.
Descargar PLAN DE TRABAJO 6-13 MAYO
Descargar POWER POINT
Ver VIDEO EXPLICATIVO
Además, tenéis que hacer el mapa de Oceanía y, como siempre, hay ejercicios voluntarios para los que quieran. De hecho, si alguno está pensando ser delineante, topógrafo o arquitecto, estos ejercicios son imprescindibles.
Un saludo y feliz semana.
Aquí tenéis el Plan de trabajo semanal con el Power Point y vídeo explicativo. Esta semana trabajamos la escala de los mapas. Un elemento esencial para saber el grado de reducción de la realidad que se ha hecho en ese mapa.
Descargar PLAN DE TRABAJO 6-13 MAYO
Descargar POWER POINT
Ver VIDEO EXPLICATIVO
Además, tenéis que hacer el mapa de Oceanía y, como siempre, hay ejercicios voluntarios para los que quieran. De hecho, si alguno está pensando ser delineante, topógrafo o arquitecto, estos ejercicios son imprescindibles.
Un saludo y feliz semana.
martes, 5 de mayo de 2020
CORRECCIÓN TRABAJO DE AMPLIACIÓN SOBRE LOS MAPAS
Hola alumnos de 1º de ESO:
¿Os acordáis que hace dos semanas os planteaba unas redacciones voluntarias en las que reflexionar sobre los mapas en la Historia y sobre la forma habitual que tenemos de representar nuestro planeta? Lo veíamos en aquel Power Point para curiosos, que solo algunos visteis.
Pues bien, aquí os dejo las reflexiones de vuestro compañero Pablo San Juan de 1ºA sobre este tema.
Muy buena reflexión, Pablo, y muy bien expresado.
¿Os acordáis que hace dos semanas os planteaba unas redacciones voluntarias en las que reflexionar sobre los mapas en la Historia y sobre la forma habitual que tenemos de representar nuestro planeta? Lo veíamos en aquel Power Point para curiosos, que solo algunos visteis.
Pues bien, aquí os dejo las reflexiones de vuestro compañero Pablo San Juan de 1ºA sobre este tema.
Hacer una pequeña redacción sobre las diferencias y la
evolución de la cartografía
que ves desde el mapa de Herodoto hasta Google maps.
Los mapas han mejorado en calidad respecto a detalle y
representación, desde ser
completamente religiosos hasta ser tomados por imágenes de
la propia Tierra. Esto se
debe a la necesidad de una mejor orientación. También han
mejorado las técnicas de
reconocimiento y creación de mapas, a la vez que conocemos
mejor su superficie y
estructura. Ahora son interactivos y en color, antes eran
mapas incompletos en blanco
y negro.
Hacer una redacción en la que reflexiones sobre el tema de
la perspectiva desde la
que hacemos los mapas, de la que se habla al final del
PowerPoint (puedes incluir
alguna opinión sobre el mapa de Peters, si te parece más
justo para ciertos países)
Desde muy antiguamente, todos los países dominantes se han
representado
respectivamente en el centro del mundo, y siguen haciéndolo.
Los países más poderosos
imponen de manera indirecta ese modelo a los demás países, y
en esas regiones, este se
convierte en el mapa “auténtico” del mundo. Teniendo Europa
tanta influencia, la
imagen del mundo suele tener a Europa en el centro. Sin
embargo, el mapa de Peters,
es otra forma de ver la Tierra desde una medición distinta,
que tiene a África en el
ningún uso ya que no se puede ni navegar ni trazar rumbos,
como cualquier mapa de la
Tierra distorsiona medidas, ya que matemáticamente es
imposible hacer un mapa
perfecto, y aunque parece más justo, acaba siendo otra
versión imperfecta de nuestra
Tierra como el mapa de Mercator. El de Peters es más realista, pero sin
utilidad alguna.Muy buena reflexión, Pablo, y muy bien expresado.
MIGRACIONES: ¿QUIÉN SOY YO PARA DECIRTE QUE NO VENGAS?
Hola chicos y chicas de 2ºESO:
Éste es el Plan de trabajo semanal. Ayer os dije que íbamos a hacer los mapas que nos quedaban, pero lo he pensado y, de momento, para la semana que viene sólo tenéis que hacer el de América del Sur.
Descargar PLAN DE TRABAJO 5-12 MAYO
Os dejo con una reflexión sobre la inmigración de Risto Mejide.
Si lo único que hemos hecho por ti es hacer ver que no existes
Éste es el Plan de trabajo semanal. Ayer os dije que íbamos a hacer los mapas que nos quedaban, pero lo he pensado y, de momento, para la semana que viene sólo tenéis que hacer el de América del Sur.
Descargar PLAN DE TRABAJO 5-12 MAYO
Os dejo con una reflexión sobre la inmigración de Risto Mejide.
Si
yo en tu lugar haría lo mismo
Si
mis hijos pasaran hambre
Si
mi futuro estuviera tocado y hundido
Si
en mi presente sólo hubiese conflicto y destrucción
Quién
soy yo para decirte que no vengas
Si
tu familia y la mía tienen exactamente
el mismo número de cromosomas
Las
mismas esperanzas
Los
mismos miedos
Yo
también pondría todo mi pasado en manos
del primer desaprensivo que me sacara
de ahí
Quién
soy yo para decirte que no vengas
Que
te quedes en casa
Cuando
ves que tus hijos no quieren convertirse en sus padres.
Cuando
ves que ni tus padres entienden qué haces aún allí
Quién
soy yo para decirte que no vengas
Yo
también lo arriesgaría todo
Cruzaría
mares y fronteras y países
Y
lo que hiciera falta
Ya
sé que no voy a disuadirte
Y
tampoco lo pretendo
Pero
que sepas que a este lado, el futuro es un bien de consumo
Y
los aranceles se cobran en vidas humanas
Aquí
hacemos ver que nos importas sólo cuando nos molestas
Cuando
nos tapas la playa y el sol
Cuando
nos golpea tu imagen
y se nos queda clavada en el alma
para siempre
Y
te pido perdón
Qué
voy a hacer, aparte de todo lo que no hago
Pero
quién soy yo para decirte que no vengas
Si lo único que hemos hecho por ti es hacer ver que no existes
Si
lo único que sabemos de ti es un número cuando ya no estás.
Risto Mejide
viernes, 1 de mayo de 2020
PARA VOSOTROS
Pincha aquí: VER VIDEO
¿A quién le gusta pintar? A mí me encanta y me relaja un montón. He descubierto esta página de internet llamada www.pintaypinto.com, que tiene mapas para colorear y algún descargable gratuito con escenas históricas superchulas. Animaros y mandad vuestros dibujos. En la página de la tienda publican los mejores. Yo aquí prometo publicar todos los que me mandéis.
Descargar COLISEO
¿A quién le gusta pintar? A mí me encanta y me relaja un montón. He descubierto esta página de internet llamada www.pintaypinto.com, que tiene mapas para colorear y algún descargable gratuito con escenas históricas superchulas. Animaros y mandad vuestros dibujos. En la página de la tienda publican los mejores. Yo aquí prometo publicar todos los que me mandéis.
Descargar COLISEO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)