miércoles, 22 de abril de 2020

LOS MAPAS

Pues ¡seguimos adelante, alumn@s de 1º!

Esta semana vamos a trabajar los mapas. Para ello os dejo un POWER POINT con toda la explicación.

Descargar Power Point
Ver Power Point explicado

Después, tenéis que descargaros las TAREAS semanales y una vez hechas me las enviáis como siempre. (Recordad que hay tareas voluntarias que son totalmente opcionales)

Descargar PLAN SEMANAL DE TAREAS

Por último, por si a alguien le interesa más este tema, cuelgo un Power Point con un poco de historia de los mapas, con mapas antiguos bastante curiosos.

Descargar Power Point para curiosos
Ver Power Point para cusiosos explicado

Recordad: las dudas por comentarios aquí mismo en esta entrada, porque lo suelo leer antes.
Feliz semana.

9 comentarios:

  1. Profe el trabajo voluntario es para sobir nota??
    Creo q dijiste q la tercera evaluación era para subir nota, ¿y que cuenta los trabajos voluntarios?

    ResponderEliminar
  2. A ver, todo es para subir nota por las circunstancias actuales. Para seguir la asignatura normalmente para el año que viene hay que hacer la parte obligatoria.
    La parte voluntaria la ofrezco para personas que tengan interés, que les guste, que quieran aprovechar estos días para saber más del tema; es totalmente opcional y por el mero placer de aprender.
    Todas las personas que tenéis aprobadas las dos primeras evaluaciones deberíais olvidaros del tema notas y trabajar lo que queda de curso por el puro placer de adquirir conocimientos ¡qué maravilla! (en realidad, siempre debería ser así)

    ResponderEliminar
  3. Profe para cuando son los deberes son cada semana para el miércoles que viene verdad

    ResponderEliminar
  4. Es conveniente que estén el miércoles, porque ese día publico las respuestas, pero no es obligatorio.

    ResponderEliminar
  5. No entiendo lo del trabajo de ampliacion

    ResponderEliminar
  6. Hola chicos:
    El trabajo de ampliación supone hacer una redacción personal reflexionando sobre las cuestiones que se plantean al final del Power Point para curiosos. Cosas cómo si estamos haciendo una cartografía desde nuestro punto de vista "mirándonos el ombligo", si la cartogafía es objetiva o tiene mucho de subjetivo, si podrían existir o existen mapas hechos desde otros ángulos diferentes a lo que estamos acostumbrados.
    O puedes orientarlo por el camino de qué conclusiones has sacado del uso y forma de los mapas a lo largo de la Historia (atendiendo a la primera parte del Power Point)
    Espero haberos aclarado.
    Un saludo

    ResponderEliminar