viernes, 3 de abril de 2020

2º ESO: TAREAS SEMANA SANTA

Hola chicos:

Os envío el solucionario a los huecos de los puntos 6 y 7 del tema.
Solucionario

TAREA SEMANA SANTA: LA PESTE NEGRA

Vamos a hacer un pequeño trabajo de investigación sobre la crisis que causó la expansión de la Peste Negra a finales de la Edad Media y que, de hecho, fue una de las causas de su final.

A su vez, vamos a aprovechar para ponerla en relación con otras grandes pandemias que ha sufrido el mundo a lo largo de la Historia, como la que estamos viviendo ahora.











 Contesta ampliamente a las siguientes preguntas:


  1. ¿En qué constió la enfermedad de la Peste Negra?
  2. ¿Por qué se le llamó gripe española a la gripe de 1918?
  3. Compara el número de fallecidos en las tres epidemias.
  4. ¿Qué elementos en común ves en todas ellas? Al menos tres.
  5. ¿Qué elementos las diferencian? Al menos tres.
  6. Investiga qué consecuencias económicas tuvo en su día la Peste Negra y qué opinas sobre las predicciones económicas que se están haciendo de la crisis del Coronavirus.
  7. Curiosidades:
    1. ¿Has observado en el vídeo de 1918 el uso de mascarillas? Con respecto a la Peste Negra, investiga qué es el objeto que aparece en la imagen y quiénes lo utilizaban.
    2. La música siempre ha sido una ayuda para la humanidad en los momentos más difíciles, ¿sabes que en 1918 también hubo una canción que simbolizó la resistencia de la población ante la epidemia, como ahora “Resistiré”? Averigua cuál fue.

No hay comentarios:

Publicar un comentario