Rellenáis los huecos de la religión romana, tal y como veis en este fragmento. En rojo tenéis los huecos en blanco y en verde adjunto alguna explicación:
V. LA RELIGIÓN Y LAS CREENCIAS
Los romanos
fueron muy tolerantes con los pueblos que conquistaban, e incluso adoptaron
todos los dioses griegos, cambiándoles los nombres y algunos dioses orientales,
como Osiris y Cibeles. Los dioses principales eran Júpiter,
Juno y Minerva, a los que se conocía como
la tríada capitolina. (porque se les veneraba en la colina del Capitolio)
Los romanos tenían un
pequeño altar en sus hogares en los que rendían culto a tres tipos de
divinidades:
-
los lares y penates: genios
protectores del hogar. (Los penates concretamente
eran los dioses que aseguraban el abastecimiento del hogar)
-
los manes o espíritus de los
antepasados. (Los patricios tenían en el atrio
un armario donde se guardaban las maiorum imagines, que eran
retratos hechos a partir de máscaras mortuorias de los antepasados de la
familia. Se sacaban en procesión en los funerales, y servían a los patricios
para exhibir la importancia de sus linajes)
En el s. I d.C. nació una nueva religión, el
cristianismo, que fue perseguida en principio, pero luego fue declarada
religión única y oficial del Imperio (s.IV).
|
RESUMEN DE TAREAS:
OBLIGATORIAS
- Rellenar los huecos del cuaderno.
- Usando la siguiente imagen sobre los dioses con sus nombres en Grecia y Roma, rellenar el espacio en blanco que queda a la derecha de la página con algunas equivalencias de dioses griegos y romanos. Por ejemplo: Dioniso --> Baco = Dios del vino
VOLUNTARIAS
- Investigar las siguientes cuestiones:
1) ¿Qué era un larario? Explicarlo y buscar una fotografía de alguno.
2) ¿A qué hace referencia esta imagen?
En que pagina lo ponemos
ResponderEliminarsoy Diego de 1E que me a puesto ese nombre
EliminarDiego, me lo envías al correo arcihistoria@gmail.com
EliminarUn saludo
Creo que se lo puedes enviar al correo y hacerlo en word o pdf
ResponderEliminar