domingo, 4 de noviembre de 2018

La erosión en el paisaje

¡Hola chico@s!

Hoy en clase hemos visto los agentes erosivos y cómo van modificando con su acción las formas del relieve. Ese proceso da lugar en ocasión a paisajes de una belleza extraordinaria, sacados como de un cuento...¿os acordáis de la Ciudad Encantada de Cuenca, llamada así por esto mismo? Pues bien, os invito a buscar imágenes de esas formas caprichosas que nos da la naturaleza y que son fruto de la erosión. Podéis mandármelas al correo arcihistoria@gmail.com, diciendo de dónde es la imagen y qué agente erosivo ha dado lugar a ese paisaje. Antes del examen publicaré todas las que me mandéis.

¡Empiezo yo! Esta imagen es de mi pueblo El Sotillo. No hay que irse muy lejos, está en nuestra provincia y estas formas tan fantásticas las ha realizado la erosión del agua y del viento. Pero os propongo un reto más: ¿alguien podría averiguar cómo se llama este paraje con esta fila de monolitos tan curisosos? Escribid vuestras averiguaciones en comentarios. ¡Ánimo! ¡La participación siempre tiene valoración positiva!👍




3 comentarios:

  1. hola profe!!!!!!!
    Somos Laura y Pamela....
    vas a flipar pepinos cuando te mande la foto que te dije (escrito por Pamela)

    ResponderEliminar
  2. lo sentimos pero no nos deja enviarte la fotografia haber si te la podemos enseñar el lunes un saludo Laura y Pamela.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Vaya...tenéis razón. En los comentarios no se pueden adjuntar imágenes. Solución: mandádmelas al correo.

      Eliminar